27/09/2021

BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN CONTABLE-MERCANTIL Y FISCAL Nº 32-21

 

Boletín Semanal

Contable-Mercantil

 
   
Para una publicidad responsable de los influencers

Ainoa Iriarte Ibargüen

Acceso al documento

 
Tiene hasta el 11 de octubre para revisar su programa de contabilidad y evitar sanciones

Ainoa Iriarte Ibargüen

Acceso al documento

 
Sociedades acéfalas o decapitadas. ¿Cómo evitar el caos?

Ainoa Iriarte Ibargüen

Acceso al documento

 
La responsabilidad patrimonial por deudas de administradores y socios

Pere J. Brachfield Montaña

Acceso al documento

 
Nuevas consultas ICAC de contabilidad (BOICAC 126, junio 2021)

Alfonso Saiz Marquínez

Acceso al documento

 
El actual propietario de la vivienda tributará por la subvención percibida por la reforma del ascensor y escalera, aun cuando tenga que entregarla a los anteriores dueños

Acceso al documento

 
La compra de una bicicleta por un profesional para el desarrollo de la actividad, ¿sigue las reglas del vehículo a efectos del IVA y del IRPF?

Acceso al documento

 
Límite de los créditos salariales que tienen prioridad en el pago de créditos contra la masa en caso de insuficiencia del activo

Acceso al documento

 
El trabajo y los servicios prestados por los cooperativistas no pueden tener la consideración de aportaciones no dinerarias susceptibles de reembolso

Acceso al documento

 

Destacados

 

Legislación más relevante

 

Estatal

 
RDL 17/2021 de 14 Sep. (medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad) [BOE 15 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
R IGAE 2 Sep. 2021 (modifica la R 25 Jul. 2012, determina la estructura y composición de la Cuenta General de la Seguridad Social y de las cuentas anuales de las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social) [BOE 14 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
R Industria 7 Sep. 2021 (Convenio con la Asociación Profesional de Asesorías de Pymes en Asesorlex para el establecimiento de Puntos de Atención al Emprendedor integrados en la Red CIRCE) [BOE 14 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
Orden ICT/949/2021 de 10 Sep. (bases reguladoras línea de ayudas a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, y convocatatoria 2021, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) [BOE 11 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
Orden ICT/950/2021 de 10 Sep. (bases reguladoras de la línea de ayudas para el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales y convocatoria en 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) [BOE 11 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
Orden ICT/951/2021 de 10 Sep. (bases reguladoras de las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas y convocatoria en 2021, marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) [BOE 11 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
R Coordinación Territorial 15 jul. 2021 (Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación en relación con el DL 3/2021 de 12 Abr. Illes Balears, medidas para ejecutar las actuaciones y los proyectos que deben financiarse con fondos europeos) [BOE 9 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 

Autonómicas

 
D-ley 18/2021 de 7 Sep. CA Andalucía (regula el aplazamiento y fraccionamiento especial del pago de deudas de entidades locales y se establecen otras normas recaudatorias) [BOJA 10 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
Orden Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía 6 Sep. 2021 CA Murcia (bases de subvenciones para sustitución de vehículos en circulación mediante adquisición de otros más eficientes, menos contaminantes y conforme a criterios de economía circular) [BORM 9 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 

Foral

 
DF 123/2021, de 7 Sep. Bizkaia (modificación del DF 169/2014, de 16 Dic., que aprueba el Reglamento General Presupuestario del Territorio Histórico de Bizkaia) [BOB 13 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 

Consultas

 

Consultas ICAC

 
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 126 de junio de 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

NORMAS DE VALORACIÓN CONTABLE. Sociedades de capital. Criterios para la contabilización por parte del socio de la aplicación del resultado cuando la sociedad participada y cualquier sociedad del grupo participada por esta última no aplican PGC. Examen de la posibilidad, a efectos del cálculo del resultado individual devengado en cada filial, de utilizar la información financiera elaborada bajo NIIF o NIIF-UE, y si dicha posibilidad queda sujeta a que la sociedad inversora que recibe el dividendo formule cuentas anuales consolidadas de conformidad con NIIF-UE. Si bien el resultado devengado en cada filial debe calcularse de acuerdo con los criterios recogidos en el Código de Comercio, cabe presumir atendiendo al proceso de armonización del PGC con las NIIF-UE y salvo prueba en contrario, que el resultado calculado conforme a estas últimas normas puede utilizarse sin necesidad de introducir ajustes de homogeneización.

Acceso al documento

 
Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 126 de junio de 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Cuentas anuales. Componentes de la cifra de negocios de una empresa dedicada a la fabricación del calzado. Los ingresos producidos por las diferentes actividades de la empresa se considerarán en el cómputo de las actividades ordinarias, en la medida en que se obtengan de forma regular y periódica y se deriven del ciclo económico de producción, comercialización o prestación de servicios propios de la empresa, es decir, de la circulación de bienes y servicios que son objeto del tráfico de la misma.

Acceso al documento

 

Consultas DGT y Haciendas Forales

 
Consulta Vinculante V1637-21, de 28 de mayo de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Ganancias patrimoniales. Subvención concedida a la comunidad de vecinos para la reforma del ascensor y escalera. Aunque se reflejó en la escritura de compraventa que serían los anteriores dueños de la vivienda transmitida los beneficiarios de cualquier ayuda o subvención que se recibiera posteriormente por la reforma del ascensor y la escalera, corresponde al actual propietario y beneficiario de la subvención imputarse en renta tal ganancia.

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V1492-21, de 21 de mayo de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Deducibilidad de las cuotas soportadas en la adquisición de una bicicleta por valor inferior a 3005,06 euros para el desarrollo de la actividad del sujeto pasivo, arquitecto de profesión, en el supuesto de que se afecte directa o exclusivamente a dicha actividad. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Será deducible el gasto a través de la amortización si la bicicleta tiene la consideración de elemento afecto.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

DGSJFP

 
, R, 7 Jul. 2021

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Inscripción de la escritura de modificación de los estatutos relativa a la retribución de los miembros del consejo de administración con funciones ejecutivas. No es necesario que esa remuneración sea aprobada por la junta general. Aunque los conceptos retributivos de los consejeros ejecutivos deben constar en los estatutos, estos pueden remitirse al contrato que se celebre entre el consejero ejecutivo y la sociedad para que se detalle si se remunerará al mismo por todos o sólo por algunos de dichos conceptos. De este modo se compatibiliza la protección de los socios, por cuanto se fijan en los estatutos los posibles conceptos retributivos y se aprueba en junta general el importe máximo de la remuneración anual del conjunto de los administradores, con la adaptación a las necesidades de la práctica por cuanto se atribuye al consejo de administración la competencia de elegir, de entre los distintos conceptos retributivos previstos en los estatutos, aquellos que deben incluirse en el contrato, sin necesidad de modificación estatutaria alguna.

Acceso al documento

 
, R, 15 Jul. 2021

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Denegación de la inscripción del nombramiento de liquidador. Estando inscrita en el Registro Mercantil, y en consecuencia bajo la salvaguardia de los tribunales, la reactivación de la sociedad, no puede ponerse en entredicho la validez de la misma. No estando registralmente la sociedad en situación de disolución y liquidación, no procede la inscripción del nombramiento de liquidador.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Primera, de lo Civil, S 499/2021, 6 Jul. 2021, Rec. 4510/2018

CONCURSO DE ACREEDORES. Orden de pago de créditos contra la masa en caso de insuficiencia del activo. Créditos salariales en la cuantía que resulte de multiplicar el triple del salario mínimo interprofesional por el número de días de salario pendientes de pago. El límite consistente en el triple del salario mínimo interprofesional ha de incluir la parte proporcional de las pagas extraordinarias.

Acceso al documento

 
TS, Sala Primera, de lo Civil, S 488/2021, 6 Jul. 2021, Rec. 3322/2018

COOPERATIVAS. De enseñanza. Reclamación del importe de las aportaciones sociales efectuadas por los demandantes, socios fundadores de la cooperativa. Desestimación de la demanda. El trabajo y los servicios prestados por los socios no pueden tener la consideración de aportaciones no dinerarias, puesto que, aunque puedan ser valorables económicamente, no pueden incorporarse al patrimonio de la sociedad. No puede computarse como aportación, a efectos del reembolso, un concepto -como los trabajos preparatorios para la puesta en funcionamiento de la actividad cooperativizada- no incluible en el balance. Y por la misma razón, no es admisible intentar sortear dicho obstáculo mediante una capitalización ad hoc de tales trabajos, a fin de simular que fueron una aportación de capital evaluable en dinero.

Acceso al documento

 

Noticias

 
Publicada en el BOE la ampliación del plazo de cobertura de las ayudas directas para autónomos y empresas

Acceso al documento

 
Ampliación del plazo de cobertura de las ayudas directas a autónomos y empresas

Acceso al documento

 
El Consejo de Gobierno da luz verde a la proposición de ley que modifica la Ley de Cooperativas de Euskadi

Acceso al documento

 
El Gobierno amplía al 30 de septiembre el plazo de cobertura de las ayudas directas para autónomos y empresas

Acceso al documento

 
El Gobierno promete una rebaja de la factura de la luz del 30% mensual hasta final de año

Acceso al documento

 
Siete de cada diez facturas que emiten las empresas son pagadas con retraso, según Cepyme

Acceso al documento

 
La Agencia Tributaria empieza a publicar sus notificaciones en la Dirección Electrónica Habilitada única

Acceso al documento

 
La Comisión Europea revisa las normas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (20 julio 2021)

Acceso al documento

 
Las constituciones de empresas aumentaron un 8,4% en agosto, según el Colegio de Registradores

Acceso al documento

 
¿Qué opinan realmente empresas y trabajadores sobre el modelo de trabajo híbrido?

Acceso al documento

 
El Gobierno abre convocatoria de ayudas con 105 millones para proyectos de IA y digitalización

Acceso al documento

 
La creación de empresas logra su mejor julio desde 2007, con 8.379 nuevas sociedades

Acceso al documento

 

 

Boletín Semanal

Fiscal

 
   
Nuevas medidas fiscales para frenar el alza descontrolada del precio de la luz

Acceso al documento

 
¿Se implantará la factura electrónica para todos los empresarios y autónomos?

Acceso al documento

 
Preguntas frecuentes sobre el valor de referencia de los inmuebles

Acceso al documento

 
El valor de referencia catastral se minorará para que no supere el valor de mercado

Acceso al documento

 
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, pros y contras (I parte) Hacienda y Derecho Tributario

Acceso al documento

 
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, pros y contras (II parte) Doble imposición y confiscatoriedad

Acceso al documento

 
La imputación de rentas inmobiliarias no tiene en cuenta la utilización efectiva de la segunda vivienda o local sino su disponibilidad por parte del titular

Acceso al documento

 
Reducción aplicable en IRPF a los rendimientos netos del capital inmobiliario imputados en un único período impositivo y cuyo período de generación es superior a dos años

Acceso al documento

 
La falta de presentación de documentación para la devolución del IVA no constituye abuso de derecho si se solventa en fases procesales posteriores de forma espontánea

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Estatal

 
RDL 17/2021 de 14 Sep. (medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad) [BOE 15 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
R Coordinación Territorial 31 Ago. 2021 (Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación en relación con la L 3/2021 de 28 Abr., de Mecenazgo de la Comunidad Autónoma de La Rioja) [BOE 15 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
D-ley 18/2021 de 7 Sep. CA Andalucía (regula el aplazamiento y fraccionamiento especial del pago de deudas de entidades locales y se establecen otras normas recaudatorias) [BOJA 10 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
Orden ECO/173/2021 de 31 Ago. CA Cataluña (modelos de autoliquidación 920, 940 y 950 del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos) [DOGC 6 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
R 16/X de la Diputación Permanente de las Corts Valencianes 3 Sep. 2021 (convalidación del DL 12/2021, modifica el DL 7/2021 de 7 May., medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19) [DOCV 8 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 

Foral

 
DF 123/2021, de 7 Sep. Bizkaia (modificación del DF 169/2014, de 16 Dic., que aprueba el Reglamento General Presupuestario del Territorio Histórico de Bizkaia) [BOB 13 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 
R Juntas Generales de 8 Sep. 2021 Gipuzkoa (acuerdo de convalidación del DF-Norma 4/2021, de 27 Jul., de medidas tributarias urgentes de fomento de la implantación voluntaria de la obligación TicketBAI) [BOG 14 de Septiembre de 2021]

Acceso al documento

 

Proyectos normativos

 
Proyecto de Orden por la que se aprueba el factor de minoración aplicable para la determinación de los valores de referencia de los inmuebles

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V1590-21, de 26 de mayo de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos del capital inmobiliario. El contribuyente es propietario de un local y una vivienda que, debido a su mal estado, no puede arrendar. La imputación de rentas inmobiliarias no tiene en cuenta la utilización efectiva de la segunda vivienda o local sino su disponibilidad por parte de su titular.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, R, 22 Jul. 2021, Rec. 2585/2020

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Imputación temporal. Rendimientos del capital inmobiliario. Cuando la norma -art. 23.3 LIRPF- disponía que la reducción debía aplicarse a los "rendimientos netos con un período de generación superior a dos años que se imputen en un único período impositivo", debe entenderse como período de generación el transcurrido entre el momento que esos rendimientos comienzan a generarse o devengarse y aquel otro en que resultan "exigibles"; "exigibles" en los términos que para su imputación temporal establece el art. 14.1 LIRPF. Periodo de generación que tiene que ser "superior" a dos años, que es lo que así se establece en ese art. 23.3; por tanto, como mínimo dos años y un día, o superior. UNIFICA CRITERIO.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TJUE, Sala Décima, S, 9 Sep. 2021, C-294/2020

UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Devolución a no establecidos. Denegación de la devolución del IVA abonado. Inicialmente, el principio de neutralidad fiscal no se opone a que se deniegue una solicitud de devolución del IVA por falta de presentación ante la Administración tributaria competente, en los plazos fijados, ni siquiera a requerimiento de esta, de todos los documentos y la información exigidos para acreditar su derecho. Presentación de documentación tardía. La falta de aportación durante el procedimiento administrativo de los documentos que le requiere la Administración tributaria, no constituye un abuso de derecho por parte del sujeto pasivo que solicita la devolución del impuesto siempre que los aporte espontáneamente en fases procesales posteriores.

Acceso al documento

 

Noticias

 
Podemos llevará a la negociación de los PGE una rebaja del 10% al IVA de las peluquerías para que el sector reflote

Acceso al documento

 
La bajada del impuesto sobre electricidad costará 380 millones en recaudación del último cuatrimestre

Acceso al documento

 
La recaudación de Gipuzkoa crece un 17,8% en los ocho primeros meses del año

Acceso al documento

 
La recaudación acumulada de la Hacienda Foral alavesa crece un 18,7% en el mes de agosto

Acceso al documento

 
Sánchez anuncia rebajas de impuestos y recortar beneficios eléctricos extraordinarios para "topar" el gas

Acceso al documento

 
El Gobierno suma en el Congreso, sin PP ni Vox, apoyos para mantener las reglas fiscales suspendidas

Acceso al documento

 
El Consejo de Ministros aprueba hoy nuevas medidas para amortiguar el impacto del precio de la luz

Acceso al documento

 
Calviño aboga por unas normas fiscales europeas modernas, simples y que apoyen la inversión

Acceso al documento

 
Hacienda de Bizkaia recauda hasta agosto 5.039,6 millones por tributos concertados, el 68,6% de los previstos este año

Acceso al documento

 
El Gobierno abre convocatoria de ayudas con 105 millones para proyectos de IA y digitalización

Acceso al documento

 
La OCDE pide a Bruselas reformar las reglas fiscales para no sumir a los países europeos en una recesión

Acceso al documento

 

 

Comparte en tus redes sociales