
BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN CONTABLE-MERCANTIL Nº 20-21
Boletín Semanal |
|
Contable-Mercantil |
|
Intereses de demora en impagos por el CovidAinoa Iriarte Ibargüen |
|
¿Controlarán las auditorías privadas los fondos europeos?Ainoa Iriarte Ibargüen |
|
Caso práctico sobre reconocimiento de ingresos: Modificación de contratosGregorio Labatut Serer |
|
¿Cómo tributa la suspensión del contrato de arrendamiento de un local que no ha podido realizar su actividad económica a causa del COVID-19? |
|
Tratamiento en IRPF de la devolución de cotizaciones en aplicación de la denominada "tarifa plana" |
|
Límites a la exención del IVA en operaciones de seguro y prestaciones de servicios relativas a dichas operaciones efectuadas por corredores y agentes de seguros |
|
El Supremo rechaza la declaración de responsabilidad solidaria por deudas tributarias para los menores de edad basada en su colaboración en la ocultación de bienes |
|
Destacados |
|
Legislación más relevante |
|
Estatal |
|
RD 366/2021 de 25 May. (desarrolla el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se modifican otras normas tributarias) [BOE 26 de Mayo de 2021] |
|
R Banco de España 11 May. 2021 (modifica la R 27 Oct. 2006, de aprobación de las cláusulas generales aplicables al servicio de caja ordinario del Banco de España para los billetes y monedas en euros) [BOE 24 de Mayo de 2021] |
|
Orden TMA/498/2021 de 21 May. (modifica los plazos para solicitar y formalizar los préstamos de la Orden TMA/378/2020 de 30 Abr., arrendatarios de vivienda habitual que pueden acceder a las ayudas del art. 9 del RD-ley 11/2020 de 31 Mar.) [BOE 25 de Mayo de 2021] |
|
R CNMC 6 May. 2021 (nueva metodología de cálculo del coste del capital medio ponderado de los operadores declarados con poder significativo de mercado) [BOE 20 de Mayo de 2021] |
|
Autonómicas |
|
Orden EYH/625/2021 de 17 May. CA Castilla y León (bases reguladoras de ayudas directas, a autónomos y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado, con el fin de reducir el impacto económico del coronavirus) [BOCL 19 de Mayo de 2021] |
|
Ley 1/2021 de 5 May. CA Asturias (de creación del Colegio Profesional de Economistas de Asturias por fusión del Colegio de Economistas de Asturias y del Colegio Oficial de titulados Mercantiles y Empresariales de Asturias) [BOPA 21 de Mayo de 2021] |
|
DL 12/2021 de 18 May. CA Cataluña (relativo al impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos) [DOGC 20 de Mayo de 2021] |
|
Europea |
|
Regl. 2021/822 UE, de 24 Mar. (modificación Regls (UE) n.º 1003/2013 y (UE) 2019/360 respecto a las tasas anuales de supervisión que deben pagar los registros de operaciones a la Autoridad Europea de Valores y Mercados en 2021) [DOUEL 25 de Mayo de 2021] |
|
Orientación 2021/827 UE de 29 Abr. (modificación de la Orientación BCE/2013/24 sobre las exigencias de información estadística del Banco Central Europeo en materia de cuentas financieras trimestrales -BCE/2021/20-) [DOUEL 25 de Mayo de 2021] |
|
Recomendación 2021/801 UE de 18 May. (tratamiento fiscal de las pérdidas incurridas durante la crisis de la COVID-19) [DOUEL 20 de Mayo de 2021] |
|
Foral |
|
Orden Foral Economía y Hacienda 69/2021 de 7 May. CF Navarra (desarrolla requisitos para aplicar la deducción por inversiones en producciones cinematográficas y series audiovisuales del art. 65.1 de Ley Foral del Impuesto sobre Sociedades) [BON 21 de Mayo de 2021] |
|
Consultas |
|
Consultas ICAC |
|
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 124 de enero 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCONTABILIDIDAD. Cuentas anuales. Número medio de trabajadores. Cómputo de los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo como consecuencia del COVID. Los ERTEs no dan lugar a la extinción de la relación laboral, sino a una suspensión de los contratos de trabajo de los trabajadores afectados por el expediente, por lo que a efectos del cálculo del número medio de trabajadores, serán promediados según el tiempo durante el cual hayan prestado sus servicios en la empresa durante el ejercicio contabilizado. |
|
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 125 de marzo 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasPLAN GENERAL CONTABLE. Cuentas anuales. Presentación del estado de información no financiera (EINF). Para los ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 ene. 2021 la obligación de presentar el EINF a nivel individual, compete a todas aquellas sociedades que forman parte del ámbito de aplicación del TRLSC: sociedades de responsabilidad limitada, sociedades anónimas y comanditarias por acciones, con más de 250 trabajadores y que, o bien tengan la consideración de entidades de interés público, o bien, durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos una de las dos circunstancias indicadas. |
|
Consultas DGT y Haciendas Forales |
|
Consulta Vinculante V0081-21, de 22 de enero de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de TributosIVA. Supuesto de no sujeción. Autoconsumo. Local comercial arrendado que a raíz de la Covid-19 pacta suspender el contrato de arrendamiento de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, no cobrando su propietario nada por el mismo, dado que los inquilinos no pueden abrir el negocio. La condonación total del pago de la deuda, conlleva la no sujeción del correspondiente autoconsumo de servicios por aplicación de las disposiciones establecidas durante la vigencia del estado de alarma. IRPF. Base imponible. Rendimiento del capital inmobiliario. Las modificaciones en el importe fijado como precio del alquiler determinarán que el rendimiento íntegro del capital inmobiliario correspondiente a los periodos a los que afecte, sea el correspondiente a los nuevos importes acordados por las partes. |
|
Consulta Vinculante V0360-21, de 25 de febrero de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de TributosIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimiento de la actividad económica. Tributación de la devolución por la Tesorería General de la Seguridad Social de diferencias de cuotas del Régimen de Autónomos por aplicación de la "tarifa plana" a autónomos societarios. Imputación como ingreso de la actividad que deberá imputarse en el ejercicio en el que se acuerde la devolución, sin que proceda efectuar declaraciones complementarias por los ejercicios en que se pagaron los importes objeto de devolución. |
|
Jurisprudencia |
|
DGSJFP |
|
, R, 13 Abr. 2021SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Constitución. Inscripción de la escritura. Revocación del defecto relativo a la contradicción entre los artículos 6 y 8 de los estatutos (por estar redactado en plural el epígrafe del segundo artículo "órganos colegiados"). La escritura se limita a reproducir literalmente el modelo de estatutos-tipo aprobado por el RD 421/2015, siendo así que dichos artículos no incluyen ningún campo de los denominados como variables. |
|
, R, 26 Abr. 2021SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Constitución. Inscripción de la escritura. Estatutos. Retribución de los administradores. Debe admitirse una cláusula que, a la vez que establezca el carácter gratuito del cargo de administrador (con la consecuencia de que no perciba retribución alguna por sus servicios como tal) añada que se le retribuirá por la prestación de otros servicios o por su vinculación laboral para el desarrollo de otras actividades ajenas al ejercicio de las facultades de gestión y representación inherentes a aquel cargo. Justificación de la realidad de las aportaciones dinerarias, acreditada con certificaciones bancarias (con sello de la entidad y firma ilegible, si bien son copia impresa del certificado generado en formato digital firmado electrónicamente). No es exigible la legitimación de la firma de quien las expide ni acreditación de su representación. Si los documentos privados firmados electrónicamente tienen la misma eficacia jurídica que los firmados de manera manuscrita, no puede exigirse para aquéllos mayores requisitos relativos a la acreditación de su autenticidad que los que se exigen a éstos. |
|
Sentencias |
|
TJUE, S, 25 Mar. 2021, C-907/2019UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Operaciones de seguro y prestaciones de servicios por corredores y agentes de seguros. Servicios prestados a un asegurador, que incluyen, concesión de licencia para la utilización de un producto de seguro, venta por cuenta del asegurador y ejecución de los contratos de seguro celebrados. La descripción de las prestaciones indicadas se compone de diferentes servicios que incluyen poner un producto de seguro a disposición de una compañía de seguros y, con carácter accesorio, vender ese producto por cuenta de la referida compañía, así como gestionar los contratos de seguro celebrados. Actividad no comprendida por la exención. No podrá estar exenta en el caso de que el órgano jurisdiccional remitente califique tales prestaciones de prestación única a efectos del IVA ya que la prestación principal (concesión de licencia para la utilización de un producto de seguro) no está comprendida en el ámbito de aplicación de la exención del artículo 135, apartado 1, letra a), de la Directiva 2006/112. |
|
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 440/2021, 25 Mar. 2021, Rec. 3172/2019INTERÉS CASACIONAL. RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA. Procedimientos frente a responsables y sucesores. Donación por la administradora social a su hija menor de la nuda propiedad de un inmueble perteneciente a la entidad deudora. Impertinencia de derivar la responsabilidad solidaria del art. 42.2.a) LGT a una menor de edad a la que le es ajeno, ontológicamente, el concepto de dolo, y también el de culpa; o toda posibilidad legal de ser causante o colaborador en una ocultación de bienes ni de perseguir finalidad alguna de sustraer los bienes a su traba o ejecución. La existencia de un potencial peligro de fraude, no permite sin más ampliar el perfil sancionador. |
|
Noticias |
|
El Gobierno destina 1.529 millones a 116 medidas para que la Administración despliegue la economía circular |
|
El Gobierno aprueba un nuevo procedimiento de liquidación de la 'tasa Tobin' |
|
La facturación de las empresas se dispara un 20,9% en marzo, su mayor repunte desde 2002 |
|
El Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas españolas que atraviesen dificultades temporales por la pandemia de Covid-19 es conforme con el Derecho de la Unión |
|
Primer año de juicios telemáticos: 300.000 comparecencias virtuales |
|
El Parlamento y el Consejo Europeos alcanzan un acuerdo sobre el Certificado COVID Digital |
|
El Congreso completa la regulación del teletrabajo y la envía al Senado sin ningún voto en contra |
|
Nace un nuevo altavoz para el tejido productivo: UATAE celebra el impulso de CONPYMES, la patronal de los pequeños |
|
El Tribunal Supremo fija que el deudor moroso debe abonar 40 euros por cada factura pagada fuera de plazo |
|
Tributación preparada para el futuro: La Comisión propone un nuevo y ambicioso programa para la tributación de las empresas |
|
Primera sentencia que concede el reembolso de un viaje cancelado por la pandemia |
|
Novedades en la contabilidad internacional. IASB abril 2021 |
|
Contenidos Técnica Contable y Financiera nº 41, mayo 2021 |