
BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN CONTABLE-MERCANTIL Nº 17-21
Boletín Semanal |
|
Contable-Mercantil |
|
Fin del estado de alarma y prórroga de medidas socioeconómicasAinoa Iriarte Ibargüen |
|
El Covid multiplicará el número de sociedades patrimoniales por falta de actividadAinoa Iriarte Ibargüen |
|
Cambios más importantes producidos en el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital TRLSC mediante Ley 5/2021, de 12 de abrilGregorio Labatut Serer |
|
Aprobado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía EspañolaAinoa Iriarte Ibargüen |
|
El teletrabajador residente en Francia que presta servicios para una empresa vizcaína no es un trabajador transfronterizo |
|
La exclusión por tres años del método de estimación objetiva en IRPF no puede levantarse por causa del COVID-19 |
|
Derecho de separación del socio por no reparto de dividendos en un supuesto de agrupación de la aprobación de las cuentas de varios ejercicios |
|
Es posible reiterar la solicitud de devolución de ingresos indebidos de la misma deuda tributaria mientras no se consuma su plazo de prescripción |
|
Destacados |
|
Legislación más relevante |
|
Estatal |
|
RD-ley 8/2021 de 4 May. (adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma declarado por el RD 926/2020 de 25 Oct. por el que se declara el estado de alarma) [BOE 5 de Mayo de 2021] |
|
LO 6/2021 de 28 Abr. (complementaria de la L 6/2021 de 28 Abr., modifica la Ley del Registro Civil, de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de modificación del Código Penal) [BOE 29 de Abril de 2021] |
|
L 6/2021 de 28 Abr. (modifica la L 20/2011 de 21 Jul., del Registro Civil) [BOE 29 de Abril de 2021] |
|
Orden HAC/417/2021 de 27 Abr. (Convenio con la AEAT y la CA Galicia, en aplicación de lo establecido en el artículo 4.4 del RD-ley 5/2021, medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19) [BOE 29 de Abril de 2021] |
|
R Asuntos Económicos 29 Abr. 2021 (publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, por el que aprueba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) [BOE 30 de Abril de 2021] |
|
Europea |
|
Regl. 2021/728 UE, de 29 Abr. (modificación del Regl. (UE) n.º 795/2014 sobre los requisitos de vigilancia de los sistemas de pago de importancia sistémica -BCE/2021/17-) [DOUEL 5 de Mayo de 2021] |
|
Decisión 2021/729 UE de 29 Abr. (modificación Decisión (UE) 2017/2098 sobre el procedimiento de imposición de medidas correctoras del incumplimiento del Regl. (UE) n.º 795/2014 -BCE/2021/18-) [DOUEL 5 de Mayo de 2021] |
|
Decisión 2021/730 UE de 29 Abr. (modificación Decisión (UE) 2019/1349 sobre procedimiento y condiciones ejercicio por las autoridades competentes de facultades relativas la vigilancia de los sistemas de pago de importancia sistémica -BCE/2021/19-) [DOUEL 5 de Mayo de 2021] |
|
Autonómicas |
|
L 3/2021, de 26 Abr., CA Cantabria (concesión de ayudas dirigidas a empresas y personas trabajadoras afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo en el contexto de la pandemia de COVID-19) [BOC 4 de Mayo de 2021] |
|
D 64/2021, de 28 Abr. CA Madrid (medidas excepcionales en el ámbito del control de la gestión económico-financiera de las ayudas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado -Líneas COVID-) [BOCM 29 de Abril de 2021] |
|
D 149/2021 de 27 Abr. CA Andalucía (modifica el D 123/2014 de 2 Sep. y el Reglamento de la Ley 14/2011 de 23 Dic., de Sociedades Cooperativas Andaluzas) [BOJA 3 de Mayo de 2021] |
|
Orden HAC/405/2021 de 26 Abr. (Convenio con la Comunidad Autónoma de Cataluña en aplicación de lo establecido en el art. 4.4 del RD-ley 5/2021, medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, en respuesa a la pandemia de la COVID-19) [BOE 1 de Mayo de 2021] |
|
DL 11/2021 de 27 Abr. CA Cataluña (medidas de carácter presupuestario, tributario, administrativo y financiero) [DOGC 29 de Abril de 2021] |
|
D-ley 5/2021 de 29 Abr. CA Canarias (prorroga la vigencia del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario aplicable a la importación o entrega de determinados bienes necesarios para combatir los efectos del COVID-19) [BOIC 30 de Abril de 2021] |
|
Orden HAC/383/2021 de 23 Abr. (Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura en aplicación de lo establecido en el art. 4.4 del RD-ley 5/2021 de 12 Mar. de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, COVID-19) [BOE 24 de Abril de 2021] |
|
Foral |
|
Norma Foral 13/2021, de 21 Abr. Álava (establecimiento de la obligación de utilizar herramientas tecnológicas) [BOTHA 30 de Abril de 2021] |
|
Consultas |
|
Consultas ICAC |
|
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 125 de marzo 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasPLAN GENERAL CONTABLE. Cuentas anuales. Presentación del estado de información no financiera (EINF). Para los ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 ene. 2021 la obligación de presentar el EINF a nivel individual, compete a todas aquellas sociedades que forman parte del ámbito de aplicación del TRLSC: sociedades de responsabilidad limitada, sociedades anónimas y comanditarias por acciones, con más de 250 trabajadores y que, o bien tengan la consideración de entidades de interés público, o bien, durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos una de las dos circunstancias indicadas. |
|
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 124 de enero 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCONTABILIDIDAD. Cuentas anuales. Número medio de trabajadores. Cómputo de los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo como consecuencia del COVID. Los ERTEs no dan lugar a la extinción de la relación laboral, sino a una suspensión de los contratos de trabajo de los trabajadores afectados por el expediente, por lo que a efectos del cálculo del número medio de trabajadores, serán promediados según el tiempo durante el cual hayan prestado sus servicios en la empresa durante el ejercicio contabilizado. |
|
Consultas DGT y Haciendas Forales |
|
Consulta de 14 de diciembre de 2020, de la Hacienda Foral de Bizkaia Hacienda Foral de BizkaiaREGÍMENES FORALES FISCALES. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. Condición de trabajador transfronterizo. El interesado tiene su residencia en Francia y trabaja mediante el régimen de teletrabajo para una empresa vizcaína. Aplicación del Convenio entre el Reino de España y la República Francesa a fin de evitar la doble imposición y de prevenir la evasión y el fraude fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. Las remuneraciones percibidas por el trabajador por el trabajo que desarrolla para la entidad vizcaína interesada a través del teletrabajo no se sujetarán a imposición en este Territorio Histórico por tratarse de retribuciones que derivan de una actividad personal que no se desarrolla en territorio español. |
|
Consulta Vinculante V0028-21, de 15 de enero de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de TributosIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Régimen de estimación objetiva. Exclusión. El interesado quedó excluido del método de estimación objetiva en 2019, por haber rebasado en 2018 la magnitud por volumen de rendimientos íntegros. En 2020, debido al COVID-19, el volumen de rendimientos íntegros no ha superado la magnitud excluyente del método. La exclusión del método de estimación objetiva está regulada en el artículo 34 del Reglamento del IRPF. De acuerdo con este precepto cuando se produzca alguna causa de exclusión, el contribuyente afectado quedará excluido del método de estimación objetiva durante, al menos, los tres años siguientes. En el caso, la causa de exclusión se produjo en 2018, por lo que en los tres años siguientes (2019, 2020 y 2021), el interesado deberá determinar el rendimiento neto de la actividad por el método de estimación directa, con independencia de que en estos períodos impositivos se cumpliesen las magnitudes que delimitan el ámbito de aplicación del método. Por tanto, en 2021, el interesado deberá determinar el rendimiento neto de su actividad por el método de estimación directa. |
|
Jurisprudencia |
|
DGSJFP |
|
, R, 25 Feb. 2021SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Depósito de cuentas anuales. Se deniega su práctica. Falta uno de los documentos que integran el depósito. No está entre las presentadas la hoja destinada a datos generales de identificación. En el momento de la presentación no existe obligación legal de comprobar si están todas las hojas que integran las cuentas. Además, falta la firma por el administrador único de la mercantil de la declaración de titulares reales. Si a presentación se hace en formato papel, debe garantizarse la autoría de la persona que ha efectuado la declaración de identificación del titular real, mediante la firma de la misma. Revocación del defecto relativo a la inclusión en dicha declaración de un socio que tiene un 25% del capital social, junto con otro que tiene el 75%. Sólo es obligada la declaración de las personas físicas que ostenten más de un 25% del capital; pero si cumpliendo con esta obligación, se declara un socio que ostenta el 75%, nada se puede objetar a que se añada al otro socio que ostenta el 25% restante. |
|
, R, 25 Feb. 2021 |
|
Sentencias |
|
TS, Sala Primera, de lo Civil, S 104/2021, 25 Feb. 2021, Rec. 3297/2018SOCIEDADES DE CAPITAL. Derecho de separación del socio por no distribución de dividendos en un supuesto de agrupación de la aprobación de las cuentas de varios ejercicios. Cuando el art. 348 bis hace referencia al derecho de separación en el caso de que la junta no acuerde la distribución como dividendo de los beneficios obtenidos durante el "ejercicio anterior", se refiere exclusivamente a la anualidad inmediatamente precedente al acuerdo de no distribución de dividendos. Por tanto, el derecho de separación por no distribución de dividendos solo puede ejercitarse en relación con la aprobación de las cuentas del ejercicio anterior a la junta en que se acuerda la no distribución. En el caso de autos, la junta aprobó las cuentas de tres ejercicios pero el acuerdo de no distribución de dividendos se refería al primero de dichos ejercicios. |
|
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 145/2021, 4 Feb. 2021, Rec. 3816/2019INTERÉS CASACIONAL. GESTIÓN TRIBUTARIA. Actuaciones y procedimientos. Petición de segunda rectificación de autoliquidación instada por el obligado tributario dentro del plazo prescripción. Solicitar -y obtener respuesta de fondo por parte de la Administración- por segunda vez, es posible. La rectificación de la autoliquidación formulada y la devolución de ingresos indebidos derivados de tal acto, cabe, mientras no se consume el plazo de prescripción del derecho del artículo 66.c) de la LGT, cuando la segunda solicitud sea diferente a la primera por incorporar argumentos, datos o circunstancias relevantes para la devolución instada. La mera respuesta negativa a una solicitud de esta naturaleza no equivale a una liquidación tributaria a efectos de los artículos 101 y concordantes de la LGT, si no se ha dictado en el ejercicio de una actividad de aplicación de los tributos, de comprobación o investigación y en el curso de un procedimiento debido previsto legalmente a tal efecto. |
|
Noticias |
|
El PIB vuelve a tasas negativas al bajar un 0,5% hasta marzo y modera su caída interanual al 4,3% |
|
La pandemia sigue afectando al conjunto de los autónomos: UATAE reclama que se agilicen los trámites de acceso a las ayudas directas |
|
Cómo gestionar y motivar eficazmente a los trabajadores remotos |
|
Casi un 60% de las empresas reconoce aceptar plazos de pago más largos a cambio de aplicar intereses |
|
Las sociedades de garantía recíproca dieron financiación a pymes por 425 millones hasta marzo, un 42% más |
|
La evolución reciente de la regulación del mercado de valores y de las instituciones de inversión colectiva y sus tendencias de futuroFrancisco Uría Fernández |
|
Brechas de ciberseguridad: qué hacer si se filtran mis datos personales |
|
Cepyme pide modificar los ERTE y ayudar a las pymes para evitar su cierre |
|
El TS confirma la pena de un año de prisión a un empresario que accedió en reiteradas ocasiones al correo electrónico particular de un trabajador |
|
Para el presidente de la CNMV, Digitalización, Gobierno Corporativo y Sostenibilidad son temas clave en materia regulatoria |