
BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN CONTABLE-MERCANTIL Nº 16-21
Boletín Semanal |
|
Contable-Mercantil |
|
Nuevas obligaciones sobre competencia, prevención de blanqueo, solvencia de entidades de crédito y defensa de los consumidoresAinoa Iriarte Ibargüen |
|
Atención a la inversión en criptomonedasAinoa Iriarte Ibargüen |
|
Sr. Administrador: Ponga límites a su responsabilidadAinoa Iriarte Ibargüen |
|
Guía informativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital sobre la aplicación de la Ley 11/2018 en materia de información no financiera y diversidadWolters Kluwer |
|
Cuidado con las sociedades inactivas. No depositar Cuentas Anuales en el Registro Mercantil va a tener sanciónGregorio Labatut Serer |
|
Nuevas consultas ICAC de contabilidad (BOICAC 125, marzo 2021)Alfonso Saiz Marquínez |
|
¿Puede aplicarse la exención del IVA a las prestaciones de cirugía plástica cuyo objeto sea el restablecimiento o mejora de la salud? |
|
La víctima de una estafa por phishing podrá computar en Renta la pérdida patrimonial el importe estafado |
|
Nulidad por lesiva de la cláusula del seguro del automóvil que fija un límite de 600 euros para los gastos de defensa jurídica del asegurado |
|
Compatibilidad de la Ley 3/2004, de lucha contra la morosidad en las relaciones comerciales, con los intereses anatocísticos del art. 1109 CC |
|
Destacados |
|
Legislación más relevante |
|
Estatal |
|
RD-ley 7/2021 de 27 Abr. (transposición de directivas en materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, medioambiente, desplazamiento de trabajadores y consumidores) [BOE 28 de Abril de 2021] |
|
Orden HAC/412/2021 de 27 Abr. (criterios de distribución de la compensación a las Entidades Locales prevista en la disposición adicional centésima décima sexta de la L 11/2020 de 30 Dic., de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021) [BOE 28 de Abril de 2021] |
|
Orden HAC/411/2021 de 26 Abr. (reduce para el período impositivo 2020 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades aagrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales) [BOE 28 de Abril de 2021] |
|
Orden PCM/377/2021 de 22 Abr. (procedimiento para la adhesión de las Comunidades Autónomas destinatarias de los recursos adicionales de la ayuda a la recuperación para la cohesión y los territorios de España, REACT-UE) [BOE 23 de Abril de 2021] |
|
Europea |
|
Regl. 2021/637 UE, de 15 Mar. (normas técnicas respecto a la divulgación pública por las entidades de la información a que se refiere la parte octava, títulos II y III, del Regl. (UE) n.º 575/2013) [DOUEL 21 de Abril de 2021] |
|
Foral |
|
OF Economía y Hacienda 46/2021 de 12 Abr. CF Navarra (modelo 220 de autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades para los grupos fiscales que tributen por el régimen de consolidación fiscal, periodos impositivos entre 1 de enero y 31 diciembre 2020) [BON 27 de Abril de 2021] |
|
OF Economía y Hacienda 45/2021 de 12 Abr. CF Navarra (modelo S90 de autoliquidación Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes, establecimientos permanentes, periodos impositivos entre 1 enero y 31 diciembre 2020) [BON 27 de Abril de 2021] |
|
Autonómicas |
|
Orden HAC/383/2021 de 23 Abr. (Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura en aplicación de lo establecido en el art. 4.4 del RD-ley 5/2021 de 12 Mar. de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, COVID-19) [BOE 24 de Abril de 2021] |
|
Orden HAC/383/2021 de 23 Abr. (Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en aplicación de lo establecido en el art. 4.4 del RD-ley 5/2021 de 12 Mar. de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, COVID-19) [BOE 24 de Abril de 2021] |
|
Orden HAC/405/2021 de 26 Abr. (Convenio con la Comunidad de Madrid en aplicación de lo establecido en el art. 4.4 del RD-ley 5/2021 de 12 Mar. de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, COVID-19) [BOE 27 de Abril de 2021] |
|
Orden HAC/406/2021 de 26 Abr. (Convenio con la Comunitat Valenciana en aplicación de lo establecido en el art. 4.4 del RD-ley 5/2021 de 12 Mar. de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, COVID-19) [BOE 27 de Abril de 2021] |
|
Orden HAC/404/2021 de 26 Abr. (Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla y León en aplicación de lo establecido en el art. 4.4 del RD-ley 5/2021 de 12 Mar. de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, COVID-19) [BOE 27 de Abril de 2021] |
|
Consultas |
|
Consultas ICAC |
|
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 125 de marzo 2021 (web ICAC 23 de febrero de 2021) Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCONTABILIDAD. Coronavirus. Contrato de arrendamiento de local de negocio. Rebajas negociadas con los arrendatarios por causa de los cierres impuestos por la legislación. TRATAMIENTO CONTABLE. Ajuste temporal. El hecho económico desencadenante de la disminución en el precio de la cesión del derecho de uso no guarda relación con los ejercicios posteriores, sino con la situación económica actual. Aun en casos de falta de clausula contractual expresa es posible calificar el pacto descrito entre los contratantes no como un incentivo al arrendamiento sino como un ajuste temporal de la renta a la situación económica sobrevenida, otorgándole el tratamiento previsto para las rentas contingentes. |
|
Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 125 de marzo 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasNORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Tratamiento contable de una ayuda asociada al aval de un préstamo concedido por el ICO. El importe avalado se reconocerá como un menor valor de la deuda, afectando de esta forma al tipo de interés efectivo de la operación, con abono a una subvención que se imputará a la cuenta de pérdidas y ganancias. |
|
Consultas DGT y Haciendas Forales |
|
Consulta Vinculante V0238-21, de 10 de febrero de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de TributosIMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Servicios de profesionales médicos o sanitarios. Intervenciones quirúrgicas en el marco de la cirugía plástica. Aplicación de la doctrina STJUE. Las operaciones de cirugía estética y tratamientos estéticos pueden quedar exentas siempre que su finalidad sea tratar o asistir a personas que, debido a una enfermedad, lesión o defecto físico congénito, necesiten una intervención de naturaleza estética. Para tomar la posible afectación psicológica, como enfermedad no basta con con la percepción subjetiva del paciente, sino que se requiere que la apreciación tenga carácter médico, y que se base en constataciones de tal carácter, realizadas por personal cualificado al efecto y que pueden influir en la calificación de la operación realizada. |
|
Consulta de 14 de diciembre de 2020, de la Hacienda Foral de Bizkaia Hacienda Foral de BizkaiaIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Supuesto de robo de dinero por phishing. El importe de la pérdida patrimonial se integrará en la base imponible general del IRPF, siempre que el robo quede suficientemente acreditado. El sobreseimiento judicial de la causa por no haberse encontrado al autor no impide que pueda declararse la pérdida. |
|
Jurisprudencia |
|
DGSJFP |
|
, R, 10 Feb. 2021SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Denegación de la inscripción del acuerdo por el que se cesaba a los dos administradores mancomunados y se nombraba a un administrador único. Del contenido del Registro resulta que ha sido revocado el número de identificación fiscal de la sociedad, lo que determina que no puede realizarse inscripción alguna que afecte a la entidad. |
|
, R, 3 Dic. 2020SOCIEDAD ANÓNIMA. Aumento de capital mediante aportaciones dinerarias y modificación del artículo de los estatutos relativo al capital social. Se suspende la inscripción de la escritura. Defectuosa convocatoria de la junta general en la que se adoptaron los acuerdos. Infracción del derecho de información de los socios. Omisión en los anuncios de convocatoria de la referencia al art. 287 TRLSC. No se hace constar el derecho de los socios a examinar en el domicilio social el texto íntegro de la modificación propuesta y del informe sobre la misma. Falta de valor formal a efectos registrales de las fotocopias de tales textos, referidas además a envíos postales realizados con posterioridad a la convocatoria. |
|
Sentencias |
|
TS, Sala Primera, de lo Civil, S 101/2021, 24 Feb. 2021, Rec. 2934/2018SEGURO DEL AUTOMÓVIL. Nulidad por lesiva de la cláusula que fija un límite de 600 euros para los gastos de defensa jurídica del asegurado en caso de libre designación de los profesionales. El derecho del asegurado de elegir libremente a su representante legal no excluye que puedan fijarse límites a la cuantía cubierta por el asegurador en función de la prima pagada, pero siempre que ello no comporte vaciar de contenido la libertad de elección por el asegurado de la persona facultada para representarlo y siempre que la indemnización abonada por el asegurador sea suficiente. La fijación de una cuantía tan reducida que por ridícula hace ilusoria la facultad de libre elección de los profesionales, equivale en la práctica a vaciar de contenido la cobertura que dice ofrecer la póliza. Esto es lo que ha sucedido en el caso de autos ya que la cuantía de 600 euros fijada en la cláusula resulta lesiva, pues impediría ejercer el derecho a la libre elección de abogado y/o procurador, al no guardar ninguna proporción con los costes de la defensa jurídica. |
|
TS, Sala Primera, de lo Civil, S 103/2021, 25 Feb. 2021, Rec. 2218/2018ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS. Reclamación del precio con los intereses de demora más los intereses legales de esas cantidades. Estimación de la demanda. Compatibilidad de la Ley 3/2004, de lucha contra la morosidad en las relaciones comerciales, con los intereses anatocísticos del art. 1109 CC. El carácter de norma especial de la Ley 3/2004 no resulta incompatible con la aplicación del art. 1109 CC. No existe una exclusión expresa en la Ley 3/2004 a la aplicación de la regla legal del anatocismo civil respecto de las deudas por intereses moratorios que establece. El propio CC contempla su coexistencia con las leyes o normas especiales, de forma que solo queda desplazada la regulación general o común en lo que resulten incompatibles. Teniendo en cuenta que la finalidad a la que responde la Ley 3/2004 es la lucha contra la morosidad, resultaría contradictorio, por contrario a dicha finalidad, que, sin una expresa previsión legal, se interpretase la norma especial como abrogatoria de la regla legal general del anatocismo en perjuicio precisamente del beneficiario de la norma especial. |
|
Noticias |
|
El Gobierno aprueba el Plan de Recuperación que incluye las reformas fiscal, laboral y de pensiones |
|
Criptomonedas, inversiones verdes… ¿cómo ha cambiado el mercado de valores? |
|
El 55% de las empresas cree que 2022 será el año de la recuperación |
|
Cómo mejorar la gestión de la identidad y la experiencia de cliente en los negocios online |
|
Los criterios ESG ganan peso en la retribución variable del alto directivo |
|
El Gobierno aprueba un real decreto que modifica diversas normas en materia de seguridad industrial |
|
La CNMC impone una multa de 850.000 euros a Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, S.A |
|
Mitad de la jornada en casa y mitad en la oficina, la apuesta pospandemia de un tercio de los empresarios |
|
La facturación de las empresas modera su caída en febrero hasta el 9,1% y suma 12 meses en negativo |
|
Subvenciones para formación de personas ocupadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia |
|
La Audiencia Nacional abre la puerta a investigar estafas piramidales relacionadas con criptomonedas |
|
Las grandes empresas españolas, por encima de la media europea en Inteligencia Artificial |
|
La Comisión Europea presenta su propuesta de Reglamento sobre la Inteligencia Artificial |
|
El Tribunal Supremo confirma la condena a una abogada por blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico |
|
Los mediadores consideran una "incongruencia" el nuevo Decreto Ley sobre formación en la mediación de seguros |
|
El Tribunal Supremo condena al Estado a abonar 57 millones de euros a entidades de propiedad intelectual |
|
Abogados y jueces de lo mercantil presentan una hoja de ruta para agilizar los procedimientos concursales |