12/07/2021

BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN FISCAL Nº 24-21

 

 

Boletín Semanal

Fiscal

 
   
El nuevo modelo 369 facilita la autoliquidación del régimen especial de ventas a distancia de bienes

Acceso al documento

 
Aprobado el modelo 035 para acogerse a los nuevos regímenes del IVA a partir de julio de 2021

Acceso al documento

 
Inclusión en el Censo de los sujetos pasivos del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales: modificación de los modelos 036, 037 y 030

Acceso al documento

 
La DGT aclara las ambigüedades del Impuesto sobre los Servicios Digitales

Acceso al documento

 
Aprobado el modelo 179, de «Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos»

Acceso al documento

 
Determinación de la residencia fiscal en 2020 de extranjero que permanece en España durante la pandemia como consecuencia del cierre de fronteras

Acceso al documento

 
¿La desatención de un requerimiento notificada por medios informáticos puede ser sancionada en el caso de que no se haya tenido conocimiento real del mismo?

Acceso al documento

 
El Supremo ratifica la adecuación del Impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica a la Constitución española y al Derecho de la Unión

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Estatal

 
Orden HAC/612/2021 de 16 Jun. (aprueba el modelo 179, "Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos" y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación) [BOE 18 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 
Orden HAC/611/2021 de 16 Jun. (formulario 035 Declaración de inicio, modificación o cese de operaciones comprendidas en los regímenes especiales aplicables a determinados sujetos pasivos) [BOE 18 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 
Orden HAC/610/2021 de 16 Jun. (modelo 369 "Impuesto sobre el Valor Añadido. Autoliquidación de los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos) [BOE 18 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 
Orden HAC/609/2021 de 16 Jun. (modifica la Orden EHA/1274/2007 de 26 Abr., modelos 036 y 037 de Declaración censal y Orden EHA/3695/2007 de 13 Dic., modelo 030 de Declaración censal de alta en el Censo de obligados tributarios) [BOE 18 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 
R Congreso de los Diputados de 10 Jun. 2021 (publicación del Acuerdo de convalidación del RDL 10/2021, de 18 May., medidas urgentes para paliar los daños causados por la borrasca "Filomena") [BOE 19 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 
R Congreso de los Diputados 10 Jun. 2021 (Acuerdo de convalidación del RDL 11/2021 de 27 May. sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos) [BOE 19 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
Corrección de error L 3/2021 de 28 Abr. (Mecenazgo de la Comunidad Autónoma de La Rioja) [BOLR 21 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 

Foral

 
Orden Foral Hacienda y Finanzas 1140/2021, de 14 Jun. Bizkaia (modelos 200 y 220 de autoliquidación del IS y del IRNR con establecimiento permanente y procedimiento para su presentación telemática, ejercicios iniciados a partir del 1-1-2020) [BOB 23 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 
DF Normativo 5/2021, de 15 Jun. Bizkaia (transposición de la Dir (UE) 2017/2455 del Consejo, 5 Dic. 2017 y la Dir (UE) 2019/1995 del Consejo, de 21 Nov. 2019, relativas al IVA em las prestaciones de servicios y las ventas a distancia de bienes) [BOB 22 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 
D Normativo de Urgencia Fiscal 4/2021, de 8 Jun. Álava (transposición de la Dir (UE) 2017/2455 del Consejo, de 5 Dic. y la Dir (UE) 2019/1995 del Consejo, de 21 Nov. relativas al IVA en prestaciones de servicios y las ventas a distancia de bienes) [BOTHA 16 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 
Orden Foral Hacienda y Finanzas 362/2021, de 14 Jun. Gipuzkoa (modelos 200, 220, 20G y 22G de presentación de las autoliquidaciones del IS y del IRNR para los períodos impositivos iniciados en 2020 y forma, lugar y plazo de presentación e ingreso) [BOG 18 de Junio de 2021]

Acceso al documento

 

Proyectos normativos

 
Proyecto de Resolución de de la Dirección General de Tributos, relativa al impuesto sobre determinados servicios digitales

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V0862-21, de 13 de abril de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de Tributos

RESIDENCIA FISCAL. Covid 19. Nacional marroquí residente en Tánger que permanece, en España, como consecuencia del COVID-19, el tiempo de cierre de las fronteras desde el 23 de marzo de 2020 al 15 de julio de 2020. Si una persona física ha quedado confinada en territorio español por razón de la citada pandemia y puede ser considerada residente fiscal en España, los criterios recogidos en el artículo 4.2 del Convenio hispano-marroquí para evitar la doble imposición internacional hacen poco probable que dicha persona sea finalmente considerada residente en España en vez de en el otro Estado, en el caso, Marruecos, pudiendo resolverse, en cualquier caso, el conflicto de doble residencia.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, R, 21 May. 2021, Rec. 3869/2020

INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Sanción por desatención de requerimiento de información, notificada por medios informáticos. FIJA CRITERIO. Habiéndose entendido rechazada la notificación de un requerimiento de información como consecuencia de no accederse a su contenido en los términos previstos en la normativa reguladora de las notificaciones por medios electrónicos, puede concurrir el elemento subjetivo necesario a efectos de imponer la sanción por la infracción tipificada en el artículo 203 de la Ley General Tributaria, sin perjuicio de que puedan apreciarse, en su caso, las circunstancias de exoneración de responsabilidad a que se refiere el artículo 179 de la misma norma.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 812/2021, 8 Jun. 2021, Rec. 2554/2014

IMPUESTOS ESPECIALES. Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica. Impugnación de la Orden HAP/703/2013, que aprueba el modelo 583 de autoliquidación y pagos fraccionados del impuesto indicado, estableciendo la forma y procedimiento para su presentación. Los artículos 1, 4.1, 6.1 y 8 de la Ley 15/2012, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética que regulan el impuesto, no contradicen el principio de capacidad económica que proclama el artículo 31.1 de la Constitución Española. Confirmación de la compatibilidad del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica con el ordenamiento europeo previamente declarada en STJUE 3 mar. 2021. El IVPEE aun siendo un impuesto que grava de la misma manera la electricidad procedente de fuentes renovables y la procedente de fuentes no renovable, no se opone a la Directiva 2009/72/CE. VOTO PARTICULAR.

Acceso al documento

 

Noticias

 
Hacienda dejará de ingresar unos 1.000 millones por la rebaja de impuestos para reducir la factura de la luz

Acceso al documento

 
La recaudación de la Hacienda Foral de Navarra hasta mayo supera los 1.420 millones de euros

Acceso al documento

 
El plazo para presentar declaraciones de la Renta a ingresar con domiciliación bancaria termina este viernes

Acceso al documento

 
Hacienda lanzará 6.591 investigaciones tributarias este año para detectar actividades no declaradas

Acceso al documento

 
Las CCAA aprueban el reparto de los fondos del 0,7% del IRPF y Sociedades para financiar proyectos sociales

Acceso al documento

 
Ribera asegura que Hacienda estudia "todas las alternativas" en la fiscalidad eléctrica, incluido rebajar IVA

Acceso al documento

 
La Comunidad de Madrid aprobará la rebaja del IRPF de forma "inminente" para que entre en vigor en 2022

Acceso al documento

 
La recaudación acumulada en Gipuzkoa sube un 26,5% hasta mayo respecto al mismo periodo del año anterior

Acceso al documento

 

Comparte en tus redes sociales