
BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN CONTABLE-MERCANTIL Y FISCAL Nº 38-21
Boletín Semanal |
|
Contable-Mercantil |
|
Sociedades inoperantes: Métodos para el desbloqueo socialAinoa Iriarte Ibargüen |
|
Caso práctico sobre efectos en la memoria de la primera aplicación de las modificaciones del PGC. de 2021 en el caso de la clasificación de los activos y pasivos financierosGregorio Labatut Serer |
|
Exención en IRPF de la ayuda recibida por la pérdida del vehículo como consecuencia de un temporal |
|
Aplicación en IRPF de la deducción por familia numerosa cuando los hijos comunes se reparten entre los progenitores separados |
|
En IRPF no se someten a gravamen las plusvalías no realizadas o latentes como las surgidas de la agrupación de inmuebles |
|
La compañía eléctrica que dio de baja el contrato de suministro no puede reclamar lo consumido hasta la retirada del contador |
|
Destacados |
|
Legislación más relevante |
|
Estatal |
|
RD-ley 21/2021 de 26 Oct., (se prorrogan las medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica) [BOE 27 de Octubre de 2021] |
|
RD-ley 23/2021 de 26 Oct. (medidas urgentes en materia de energía para la protección de los consumidores y la introducción de transparencia en los mercados mayorista y minorista de electricidad y gas natural) [BOE 27 de Octubre de 2021] |
|
RD 933/2021 de 26 Oct. (establece las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor) [BOE 27 de Octubre de 2021] |
|
L 15/2021 de 23 Oct. (modifica L 34/2006 de 30 Oct., acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, L 2/2007 de 15 Mar., sociedades profesionales, RD-ley 5/2010 de 31 Mar. L 9/2014 de 9 May., General de Telecomunicaciones) [BOE 25 de Octubre de 2021] |
|
R Banco de España 13 Oct. 2021 (publica la relación de participantes directos en TARGET2-Banco de España) [BOE 22 de Octubre de 2021] |
|
Autonómicas |
|
L 5/2021 de 20 Oct. CA Andalucía (de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía) [BOJA 26 de Octubre de 2021] |
|
Orden Economía, Hacienda y Administración Digital 13 Oct. 2021 CA Murcia (regula las operaciones de cierre del ejercicio 2021) [BORM 18 de Octubre de 2021] |
|
Orden Hacienda 15 Oct. 2021 CA Canarias (modifica los plazos de presentación de determinadas autoliquidaciones aprobados por el DL 12/2021 de 30 Sep., como consecuencia de la erupción en la isla de La Palma con pago por domiciliación bancaria) [BOIC 20 de Octubre de 2021] |
|
Orden Hacienda y Administración Pública 1 oct. 2021, CA Extremadura (se regulan las operaciones de cierre del ejercicio económico de 2021). [DOE 5 de Octubre de 2021] |
|
Europea |
|
Decisión 2021/1878 UE de 25 Oct. (designación del Registro del dominio de primer nivel «.eu») [DOUEL 26 de Octubre de 2021] |
|
Regl. 2021/1847 UE, de 14 Oct. (designación de un índice sustitutivo normativo para determinadas modalidades del LIBOR CHF) [DOUEL 22 de Octubre de 2021] |
|
Regl. 2021/1848 UE, de 21 Oct. (designación de un índice de referencia sustitutivo del índice medio del tipo del euro a un día) [DOUEL 22 de Octubre de 2021] |
|
R Parlamento Europeo 20 Oct. 2021 (medios de comunicación europeos en la Década Digital: un plan de acción para apoyar la recuperación y la transformación -2021/2017(INI)-) [OTROS 20 de Octubre de 2021] |
|
Foral |
|
DF 49/2021, de 19 Oct. Álava (modificación del DF 41/2014, de 1 Ago., que aprobó el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades) [BOTHA 27 de Octubre de 2021] |
|
DF-Norma 6/2021, de 19 Oct. Gipuzkoa (suspensión de las reglas fiscales a aplicar por las entidades locales en 2022 en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera) [BOG 21 de Octubre de 2021] |
|
Consultas |
|
Consultas ICAC |
|
Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 124 de enero 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCONTABILIDAD. Tratamiento contable de la adquisición de ordenadores cuya finalidad exclusiva es la de su donación a una entidad sin fines lucrativo. Dicha adquisición deberá ser contabilizada como un gasto (por donación) del ejercicio en el que se realiza la compra. |
|
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 124 de enero 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCONTABILIDAD. Normas de registro y valoración. Contrato de garantía financiera. La operación por la que el socio avala a la sociedad en cualquier caso se registrará a valor de mercado, y al tratarse de un socio con participación mayoritaria le resultará también de aplicación la NECA 15ª Partes vinculadas, contenida en la tercera parte del PGC. |
|
Consultas DGT y Haciendas Forales |
|
Consulta Vinculante V1736-21, de 4 de junio de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de TributosIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rentas exentas. Ayudas. El interesado ha recibido una ayuda de 1.000 euros de su Comunidad Autónoma, establecida para los propietarios de vehículos que como consecuencia de un temporal, sufrieron la declaración de siniestro total de su vehículo y van a adquirir uno nuevo en sustitución. En caso de destrucción, la ayuda percibida estará exenta, sin que pueda computarse una pérdida patrimonial. No obstante, cuando el importe de estas ayudas sea inferior al de las pérdidas producidas en los citados elementos, podrá integrarse en la base imponible la diferencia negativa. Cuando no existan pérdidas, sólo se excluirá de gravamen el importe de las ayudas. Las indemnizaciones satisfechas por el Consorcio de Compensación de Seguros por la destrucción de elementos patrimoniales serán consideradas a efectos del Impuesto, como parte de las ayudas. |
|
Consulta Vinculante V1835-21, de 10 de junio de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de TributosIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Cuota diferencial. Deducción por familia numerosa. Aplicación cuando los hijos comunes se reparten entre los progenitores separados Requisitos del artículo 81 bis LIRPF. Cumpliendo ambos progenitores respecto de una misma familia numerosa los requisitos exigidos conforme a la Ley 40/2003, tendrán, los dos, derecho a aplicar la deducción por familia numerosa, y su importe se habrá de prorratear entre ellos por partes iguales, sin perjuicio de la posibilidad de cesión del derecho a su percepción a favor de cualquiera de ellos. La deducción se aplicará proporcionalmente a los meses que corresponda teniendo en cuenta la fecha de solicitud de reconocimiento del título oficial de familia numerosa y con los límites establecidos en el citado artículo 81 bis de la LIRPF. |
|
Jurisprudencia |
|
DGSJFP |
|
, R, 10 Sep. 2021REGISTRO DE LA PROPIEDAD. Suspensión de la inscripción de una escritura de cesión de créditos hipotecarios. Aunque se hubiera formalizado el préstamo con anterioridad a la Ley 2/2009, por la que se regula la contratación con consumidores de préstamos hipotecarios, el cesionario que pretenda su inscripción con posterioridad a la entrada en vigor de esta ley y esté dedicado profesionalmente a esta actividad, requiere el cumplimiento de los requisitos en ella establecidos. En el supuesto de hecho de este expediente, no se trata de la cesión de un préstamo o crédito hipotecario aislado, ya que el objeto de la transmisión -entre otros préstamos hipotecarios que gravan otras fincas no pertenecientes al mismo Registro-, son tres préstamos hipotecarios sobre fincas que constituyen la vivienda habitual de deudor persona física. |
|
, R, 10 Sep. 2021REGISTRO DE LA PROPIEDAD. Inscripción de la adjudicación de una finca a un Ayuntamiento en virtud de una escritura de disolución y liquidación de sociedad mercantil de la que el Ayuntamiento era socio. En una disolución y liquidación societaria no puede exigirse el cumplimiento de lo preceptuado en el Reglamento de Bienes de Entidades Locales respecto a las adquisiciones de bienes a título oneroso por las corporaciones locales, en concreto, la aportación de valoración pericial, verificada por técnico competente, de los bienes adjudicados al Ayuntamiento. En la disolución y liquidación de una sociedad de capital la garantía de una correcta fijación del valor de los bienes adjudicados descansa en otras cautelas legales, como es el informe de los administradores, el balance final de liquidación, la aprobación de la junta, y la responsabilidad solidaria de los socios en caso de aparición de pasivo sobrevenido. |
|
Sentencias |
|
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 1095/2021, 26 Jul. 2021, Rec. 2194/2020INTERÉS CASACIONAL. GESTIÓN TRIBUTARIA. Comprobación de valores. Inexistencia de hecho imponible en IRNR: agrupación de fincas. Las normas sobre ganancias patrimoniales no pretenden gravar los aumentos de valor del patrimonio de los contribuyentes a medida que se generan, sino cuando se realizan. No se someten a gravamen las plusvalías no realizadas o latentes. Base imponible. La ganancia patrimonial derivada del ejercicio de un derecho de opción de compra respecto de una agrupación de inmuebles, se debe computar desde la adquisición de los inmuebles originarios, en el caso, fecha de su adquisición hereditaria, y no desde la fecha de la agrupación, sin perjuicio de la comprobación administrativa de dicha valoración. |
|
J Primera Instancia N°. 5 de Pamplona/Iruña, S 134/2021, 16 Mar. 2021, Rec. 1084/2020CONTRATO DE SUMINISTRO. De energía eléctrica. Reclamación de cantidad por la energía consumida. Desestimación de la demanda. El contrato de suministro fue cancelado y extinguido, acreditando la documental aportada haber sido dado de baja. Si se solicita la baja en un servicio de suministro eléctrico debe procederse a la interrupción definitiva del mismo y a la resolución del contrato de acceso, lo que lleva implícito la retirada del contador y la baja del punto de suministro. Es abusiva la interpretación de la compañía suministradora que reclama lo consumido hasta la retirada del contador porque entiende que hasta que no se lleve a cabo esa retirada no se da de baja el servicio, máxime cuando pretende cobrar por un servicio no prestado, puesto que el consumo durante el periodo facturado fue de cero euros, cobrándose únicamente por la potencia contratada. |
|
Noticias |
|
Nueva ley de Teletrabajo ¿Por qué aún no se ha aplicado en todas las empresas? |
|
La facturación de las empresas acelera su avance en agosto al 18,6% y suma seis meses de alzas |
|
La empresa familiar reivindica el trabajo realizado durante la pandemia y su papel para "una sociedad mejor" |
|
La CNMC analiza el anteproyecto de ley para la defensa de los consumidores y usuarios |
|
El BOE publica el calendario laboral de 2022, que recoge 8 festivos comunes en toda España |
|
La formación de los empleados, primer paso para la digitalización de una empresa |
|
El MITECO lanza un servicio de asesoramiento gratuito para emprendedores verdes |
|
ATA y los graduados sociales firman un acuerdo para la defensa de los autónomos
|
Boletín Semanal |
|
Fiscal |
|
|
|
El TC da un nuevo golpe al impuesto de plusvalía y anula artículos que asumen que el suelo urbano siempre se revaloriza |
|
Los papeles de Pandora, entre lo permitido y lo ilegal |
|
Mejoras fiscales con la nueva Ley de Tributos Cedidos de Andalucía |
|
El Gobierno autoriza la tramitación urgente del anteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda |
|
Proyecto de Ley que modifica la Ley de Impuestos Especiales y la Ley del IVA |
|
Calendario del contribuyente (noviembre 2021) |
|
Reflejo en el IVA de la compensación recibida de la franquiciadora por venta "click and collect", compra en línea y recogida en la tienda física de la franquiciada |
|
El TJUE aclara la facturación del IVA por las farmacias correspondiente al copago entre el paciente y los organismos del seguro de enfermedad estatal |
|
Destacados |
|
Normativa |
|
Estatal |
|
R Congreso de los Diputados 21 Oct. 2021 (publicación Acuerdo de convalidación RD-L 19/2021 de 5 Oct., medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) [BOE 23 de Octubre de 2021] |
|
Autonómica |
|
L 5/2021 de 20 Oct. CA Andalucía (de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía) [BOJA 26 de Octubre de 2021] |
|
L 7/2021 de 7 Oct. CA Aragón (modifica el Texto Refundido de las Tasas aprobado por D Legislativo 1/2004, de 27 Jul., y la Ley 5/2006, de 22 Jun. de tasas y precios públicos) [BOA 22 de Octubre de 2021] |
|
R Administración Autonómica 5 Oct. 2021 CA Asturias (Convenio Ente Público de Servicios Tributarios - Colegio de la Abogacía de Gijón para presentación y pago de autoliquidaciones y declaraciones por medios electrónicos, en nombre de terceros) [BOPA 25 de Octubre de 2021] |
|
Foral |
|
DF 49/2021, de 19 Oct. Álava (modificación del DF 41/2014, de 1 Ago., que aprobó el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades) [BOTHA 27 de Octubre de 2021] |
|
Orden Foral Hacienda y Finanzas 1778/ 2021, de 25 Oct. Bizkaia ((modificación de la fecha de vencimiento del plazo de presentación de ciertos modelos tributarios) [BOB 26 de Octubre de 2021] |
|
Corrección de errores del DF Normativo 2/2021, de 29 Sep. Álava (texto refundido de la Norma Foral del Impuesto sobre Bienes Inmuebles) [BOTHA 22 de Octubre de 2021] |
|
Corrección de errores del DF Normativo 1/2021, de 29 Sep. Álava (texto refundido de la Norma Foral reguladora de las Haciendas Locales) [BOTHA 22 de Octubre de 2021] |
|
Proyectos normativos |
|
Anteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda |
|
Doctrina |
|
DGT |
|
Consulta Vinculante V2392-21, de 23 de agosto de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de TributosIMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Sujeción al Impuesto de las compensaciones percibidad de la franquiciadora por la mercantil franquiciada. La compensación denominada “click and collect” retribuye un servicio de entrega al pago, por lo que constituye la contraprestación de una prestación de un servicio sujeto al Impuesto, debiendo la franquiciada repercutir en factura la cuota al tipo general del 21 %. Por el contrario, la “compensación omnicanal” tiene carácter indemnizatorio de los daños y perjuicios derivados del crecimiento de las ventas en línea en detrimento de las ventas en las tiendas físicas de la consultante, y supone compensar el lucro cesante sufrido por la consultante, por lo que no constituiría contraprestación de operación alguna sujeta al Impuesto. |
|
Jurisprudencia |
|
Resoluciones |
|
TEAC, R, 22 Jul. 2021, Rec. 2098/2020IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Compensaciones de Bases Imponibles negativas, BINs, de ejercicios anteriores. Solicitud de la entidad para eliminar los ajustes positivos en base imponible por reversión del deterioro de cartera que la propia reclamante practicó en la autoliquidación ex disposición transitoria decimosexta de la LIS; eliminación cuya procedencia conforme a derecho el interesado fundaba en la inconstitucionalidad del citado precepto. Imposibilidad del cambio de opción solicitado la decisión es ya inalterable al no restar plazo para la presentación de la referida declaración o autoliquidación. Incompetencia del TEAC para realizar ningún pronunciamiento sobre si el Decreto Ley 3/2016 es retroactivo, e inconstitucional por vulnerar el ámbito material de tales normas, así como si genera una vulneración del principio de capacidad económica como aduce el reclamante, ni tampoco para interponer la citada cuestión de inconstitucionalidad. CRITERIO REITERADO. |
|
Sentencias |
|
TJUE, Sala Séptima, S, 6 Oct. 2021, C-717/2019UNIÓN EUROPEA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Determinación de la base imponible en caso de reducción del precio después del momento en que se formaliza la operación. Farmacias: facturación en supuestos de copago entre el paciente y los organismos del seguro de enfermedad estatal. En interpretación del art. 90, apdo 1 Directiva 2006/112/CE, las empresas farmacéuticas puede deducir de su BI la parte de su volumen de negocios procedente de la venta de medicamentos subvencionados por el organismo del seguro de enfermedad estatal que abona a ese organismo, en virtud de un contrato celebrado entre este último y esa empresa puesto que tales cantidades no han sido fijadas previamente por dicha empresa en el marco de su política comercial ni han sido efectuados con fines promocionales. Supeditar la reducción a posteriori de la BI del impuesto al requisito de que el titular del derecho a la devolución disponga de una factura a su nombre que demuestre la realización de la transacción que da lugar a dicha devolución, aun cuando tal factura no se haya emitido y la ejecución de dicha transacción pueda probarse por otros medios, constituye una medida contraria a los artículos 90, apartado 1, y 273 de la Directiva 2006/112. |
|
Noticias |
|
Los incentivos fiscales para pequeños propietarios se limitarán a las CCAA que apliquen la ley |
|
Hacienda revisará el impuesto a las plusvalías del suelo urbano para garantizar su constitucionalidad |
|
Diputación de Gipuzkoa extiende a más sectores las ayudas directas ligadas a TicketBAI |
|
Álava aprueba el Proyecto de Norma Foral de régimen fiscal de entidades sin ánimo de lucro e incentivos al mecenazgo |
|
Hacienda dice que el Banco de España avala su previsión fiscal y que no hay "mimetismo" entre PIB e ingresos |
|
El anteproyecto de la Ley de Vivienda limita la declaración de zona tensionada a tres años prorrogables |
|
La Comisión Mixta del Concierto Económico acuerda la modificación del Concierto Económico |
|
Acuerdos de la Comisión Mixta del Concierto Económico sobre la Junta Arbitral |
|
Acuerdos de la Comisión Mixta del Concierto Económico en relación al IVA, OSS-IVA y Comercio Electrónico |
|
Acuerdos de la Comisión Mixta del Concierto Económico en relación a los cupos líquidos definitivos para el 2019 y 2020, compensaciones financieras definitivas y valoración de políticas activas definitivas para 2020, y cupo líquido provisional, compensaciones financieras provisionales y valoración de Políticas Activas provisionales para 2021. |
|
Gipuzkoa extiende en seis meses el periodo voluntario de TicketBAI |
|
La patronal de la construcción respalda los estímulos fiscales a la rehabilitación del Gobierno |
|
España y otros países llegan a un acuerdo con EEUU sobre el impuesto digital y evitan los aranceles previstos |
|
Las grandes empresas ya pagan un tipo medio del 16% en Sociedades, más que el 15% fijado por el Gobierno |
|
Expertos coinciden en fijar un tipo mínimo autonómico para Sucesiones, pero discrepan en cuanto a Patrimonio |
|
El Congreso convalida, sin votos en contra, el decreto con deducciones a la rehabilitación de viviendas |
|
El Congreso vota el decreto con deducciones de hasta el 60% en IRPF por rehabilitación energética |
|
Hacienda de Navarra supera los 3.000 millones de euros recaudados en lo que va de año |
|
Bizkaia traslada a su normativa la reducción del IVA en la luz y el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica |