
BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN CONTABLE-MERCANTIL Y FISCAL Nº 42-21
|
Boletín Semanal |
|
Contable-Mercantil |
|
|
|
Caso práctico sobre el concepto de beneficio distribuible en el caso de existir acciones o participaciones sin derecho de votoGregorio Labatut Serer |
|
Como dejar de estar en el paro para ser emprendedorAinoa Iriarte Ibargüen |
|
IVA aplicable a la instalación de placas fotovoltaicas en una vivienda habitual |
|
Incidencia en el IRPF de la especial situación de los funcionarios de Correos que se acojan al régimen especial de excedencia voluntaria incentivada |
|
Nulidad del diseño industrial consistente en aplicar a una braga de cuello el estampado del pañuelo típico conocido como cachirulo aragonés |
|
No es posible impugnar, por duración excesiva, la legalidad de la suspensión de la inspección tributaria al amparo del Reglamento UE de cooperación y lucha contra el fraude en el IVA |
|
Destacados |
|
Legislación más relevante |
|
Estatal |
|
RD-ley 27/2021 de 23 Nov. (prorroga determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación) [BOE 24 de Noviembre de 2021] |
|
RD 1041/2021 de 23 Nov. (modifica RD 2606/1996 de 20 Dic., fondos de garantía de depósitos de entidades de crédito y RD 1012/2015 de 6 Nov., desarrolla la Ley de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión) [BOE 24 de Noviembre de 2021] |
|
RD 991/2021 de 16 Nov. (concesión directa de subvenciones a las CCAA para financiar la realización de cuatro programas para la implementación de los Planes Complementarios de I+D+I) [BOE 18 de Noviembre de 2021] |
|
Orden ISM/1261/2021 de 16 Nov. (regula las operaciones de cierre del ejercicio 2021 para las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social) [BOE 19 de Noviembre de 2021] |
|
Autonómicas |
|
Orden ICD/1483/2021 de 29 Oct. CA Aragón (convoca preevaluación y concesión de ayudas para Industria Digital, Innovadora y Sostenible, Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) -Línea IDIS-REACT-) [BOA 15 de Noviembre de 2021] |
|
R Hacienda 9 Nov. 2021. CA Andalucía (condiciones para ejercicio control financiero de gastos, ingresos, órganos, servicios y entidades sometidas al régimen de contabilidad presupuestaria, y determinados aspectos de su contabilización) [BOJA 16 de Noviembre de 2021] |
|
Foral |
|
D Foral Normativo 7/2021, de 16 Nov. Bizkaia (adaptación de la Norma Foral 8/1989, de 30 Jun., del IIVTNU al reciente pronunciamiento del Tribunal Constitucional en relación con dicho impuesto) [BOB 17 de Noviembre de 2021] |
|
D Normativo de Urgencia Fiscal 8/2021, de 16 Nov.. Álava (modificación de la normativa reguladora del IIVTNU a fin de adaptarla a la sentencia del Tribunal Constitucional de 26 Oct. 2021) [BOTHA 17 de Noviembre de 2021] |
|
DF-Norma 7/2021, de 16 Nov. Gipuzkoa (adaptación de la Norma Foral 16/1989, de 5 Jul., del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional) [BOG 17 de Noviembre de 2021] |
|
Europea |
|
Regl. 2021/2036 UE, de 19 Nov. (modificación Regl. (CE) n.º 1126/2008, por el que se adoptan determinadas normas internacionales de contabilidad, en lo relativo a la Norma Internacional de Información Financiera 17) [DOUEL 23 de Noviembre de 2021] |
|
Regl. 2021/2005 UE, de 16 Nov. (modificación Regl. (UE) 2016/1799 respecto cuadros de correspondencia entre evaluaciones del riesgo crédito de agencias externas calificación crediticia y los niveles calidad crediticia del Regl. 575/2013) [DOUEL 17 de Noviembre de 2021] |
|
Regl. 2021/2006 UE, de 16 Nov. (modificación Regl. (UE) 2016/1800 respecto a la asignación de las evaluaciones de crédito de las agencias de calificación externas a una escala objetiva de grados de calidad crediticia) [DOUEL 17 de Noviembre de 2021] |
|
Decisión 2021/2014 UE de 17 Nov. (modificación Decisión (UE) 2021/1073, especificaciones técnicas y normas relativas a la aplicación del marco de confianza para el certificado COVID digital de la UE establecido por el Regl. (UE) 2021/953) [DOUEL 18 de Noviembre de 2021] |
|
Consultas |
|
Consultas ICAC |
|
Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 124 de enero 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCONTABILIDAD. Tratamiento contable de la adquisición de ordenadores cuya finalidad exclusiva es la de su donación a una entidad sin fines lucrativo. Dicha adquisición deberá ser contabilizada como un gasto (por donación) del ejercicio en el que se realiza la compra. |
|
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 124 de enero 2021 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCONTABILIDAD. Normas de registro y valoración. Contrato de garantía financiera. La operación por la que el socio avala a la sociedad en cualquier caso se registrará a valor de mercado, y al tratarse de un socio con participación mayoritaria le resultará también de aplicación la NECA 15ª Partes vinculadas, contenida en la tercera parte del PGC. |
|
Consultas DGT y Haciendas Forales |
|
Consulta Vinculante V2068-21, de 9 de julio de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de TributosIMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Tipo impositivo. El interesado va a instalar placas fotovoltaicas en su vivienda habitual. Algunos de los contratistas a los que ha pedido presupuesto aplican el tipo impositivo del 10 en el Impuesto sobre el Valor Añadido, mientras que otros aplican el 21 por ciento. Teniendo en cuenta si las obras de reforma mencionadas tuvieran, según lo señalado, la consideración de obras de reparación y renovación, y la aportación de materiales no superara el límite del 40 por ciento referido, el tipo aplicable a las mismas sería el reducido del 10 por ciento. En caso contrario, será de aplicación a las obras objeto de consulta el tipo impositivo general del 21 por ciento. |
|
Consulta Vinculante V2193-21, de 30 de julio de 2021 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas Dirección General de TributosIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Pago de la Sociedad estatal de Correos de las cuotas de MUFACE de aquellos empleados que mantienen la condición de funcionarios y que se acogen al régimen especial de excedencia voluntaria incentivada. Tal pago efectuado por Correos no tiene incidencia alguna en la liquidación del IRPF de los trabajadores ni como ingreso ni como gasto deducible para la determinación del rendimiento neto del trabajo. |
|
Jurisprudencia |
|
DGSJFP |
|
, R, 21 Jul. 2021SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Inscripción de la escritura de constitución en la que una de las personas físicas otorgantes interviene en su propio nombre y, además, como administrador único de una de las dos sociedades fundadoras. Inexistencia de autocontratación. El propio concepto de negocio societario excluye en principio la confrontación de intereses de las partes que lo celebran, al concurrir una causa negocial común orientada a la consecución del fin social. Así, prevalece la satisfacción del interés común sobre una eventual confrontación de los intereses de las partes. El hecho de que el representante de una de las sociedades fundadoras sea también parte en el contrato como socio fundador, no supone un riesgo para la representada, pues el nombramiento de administrador forma parte del contenido negocial en el que no puede apreciarse de entrada un riesgo para la sociedad representada desde el momento en que no tiene el carácter de pacto contractual irrevocable, sino que puede ser modificado en cualquier momento mediante acuerdo de la junta general. |
|
, R, 28 Jul. 2021SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Denegación de la inscripción de las cláusulas de los estatutos sociales relativas a las mayorías para adopción de acuerdos en junta general y el régimen de transmisión de participaciones sociales, así como la exclusión de socios. Se puede establecer una mayoría reforzada siempre que no rebase el límite legal y que no afecte al acuerdo de ejercicio de la acción social de responsabilidad de los administradores. El acuerdo de disolución puede ser condicionado por los estatutos a la concurrencia de una concreta mayoría reforzada, pero no así los acuerdos que consisten en una mera constatación o corroboración de la existencia de una causa legal de disolución. Respecto a la cláusula que establece la obligación de transmisión de participaciones sociales a determinados socios, así como la exclusión del socio que incumpla dicha obligación, el aplazamiento en un año del pago del precio de las participaciones al socio incumplidor no rebasa los límites generales a la autonomía de la voluntad y establece un sistema que no perturba la realización del valor patrimonial de las participaciones con una dificultad objetiva que sea prácticamente insalvable. |
|
Sentencias |
|
TS, Sala Primera, de lo Civil, S 608/2021, 16 Sep. 2021, Rec. 2723/2018DISEÑO INDUSTRIAL. Nulidad de los diseños del demandado, consistentes en aplicar el estampado del cachirulo (pañuelo) aragonés a una prenda tubular o braga de cuello, por falta de novedad y por falta de carácter singular. La mera aplicación de un estampado ya conocido, como es el del cachirulo, a una prenda de vestir distinta no aporta por sí misma carácter singular al diseño, que sigue siendo el mismo (falta de novedad) o similar (con algunas variantes), mientras no provoque una impresión general distinta al del estampado del cachirulo para un usuario informado de los productos a los que se incorpora el diseño registrado. |
|
TJUE, Sala Décima, S, 30 Sep. 2021, C-186/2020UNIÓN EUROPEA. INSPECCIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA. Cooperación administrativa y lucha contra el fraude en el IVA. Interpretación del artículo 10 del Reglamento (UE) n.º 904/2010. El precepto indicado no establece plazos cuyo incumplimiento pueda afectar a la legalidad de la suspensión de una inspección tributaria prevista por el Derecho del Estado miembro requirente a la espera de que el Estado miembro requerido comunique la información solicitada en el marco del mecanismo de cooperación administrativa establecido por dicho Reglamento. Incumplimiento del plazo impuesto para comunicar la información. El citado Reglamento no regula la duración máxima de una inspección tributaria ni las condiciones de suspensión de esa inspección en caso de que se ponga en marcha el procedimiento de intercambio de información que prevé. Por ello, un sujeto pasivo no puede hacer valer dicho Reglamento con el fin de impugnar, debido a una duración excesiva, la legalidad de la suspensión de la inspección tributaria de que ha sido objeto. |
|
Noticias |
|
Informe del EFRAG sobrela consulta acerca del establecimiento de normas de información sobre sostenibilidad de la UE |
|
El Gobierno extiende hasta 2023 el blindaje a empresas estratégicas |
|
Los economistas ven necesario potenciar mecanismos que agilicen la salida de la insolvencia para autónomos y microempresas que son quienes ostentan el mayor peso concursal en nuestro país |
|
La CNMC analiza la reforma de la normativa concursal |
|
El ICAC lanza el Boletín económico - financiero de apoyo a la supervisión basada en riesgos de auditoría |
|
El Gobierno amplía hasta 2025 las ayudas de los trabajadores afectados por el cierre de la minería del carbón |
|
El EFRAG valora el documento de discusión del IASB DP/2020/2 sobre combinaciones de negocios bajo control común. |
|
EFRAG: Estados de aprobación IASB/NIIF tras la publicación de la NIIF 17 |
|
Los presupuestos generales del Estado para 2022 incluirán la creación de una Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial |
|
El 46% de las empresas españolas ha aumentado su presupuesto para cumplimiento normativo en el último año |
|
El Congreso aprueba en comisión la reforma de pensiones, que ya recoge la subida de cotizaciones |
|
Dos de cada tres pymes creen que no recibirán fondos europeos, según Cepyme |
|
El 46% de las empresas españolas achaca a la baja inversión su falta de transformación digital |
|
Reacondicionamiento de aparatos: una solución sostenible para los residuos electrónicos de las empresas |
|
El salario medio anual se mantuvo en 2020 en 20.500 euros pese a la crisis del Covid, según Hacienda |
|
El TJUE confirma la validez del IRPH sin necesidad de entregar al cliente un folleto informativo |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|